• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Albroksa Huelva

Albroksa Huelva

Correduría de Seguros en Huelva

  • Quienes Somos
  • Nuestros Seguros
    • Calcula tu precio
    • Pide tu presupuesto
      • Particulares
      • Empresas
  • Blog
  • Contacto

Cómo viajar sin riesgos a Estados Unidos, el país con la Sanidad más cara del mundo, en época de pandemia

8 de octubre de 2021 by admin Dejar un comentario

octubre 8, 2021 escrito por jbaezfe

Los costes de una hospitalización durante una semana en USA pueden superar los 180.000 euros. El Ministerio de Asuntos Exteriores dice literalmente que «es muy necesario contar con un seguro de viaje que cubra todas eventualidades, incluidos los riesgos asociados al Covid-19».

Si todo va según lo previsto, los ciudadanos españoles que estén vacunados con la pauta completa podrán viajar a Estados Unidos a partir de noviembre. Sólo tendrán que presentar el certificado junto a un test con resultado negativo de Covid-19 realizado dentro de los tres días anteriores al desplazamiento. Y si no se quieren llevar una desagradable sorpresa ante una posible eventualidad, las autoridades también recomiendan contratar un buen seguro de viajes.

Y es que Estados Unidos es el país con la sanidad más cara del mundo. De hecho, una hospitalización durante una semana, sin incluir los honorarios médicos, puede alcanzar los 182.000 euros. Si son dos días los que el viajero debe ser hospitalizado en observación, de media, no pagará menos de 73.000 euros. Otros ejemplos de costes sanitarios pueden ser los hasta 1.000 euros por un traslado en ambulancia, los hasta 2.500 euros por una atención en urgencias o el mismo precio por una radiografía. Los costes, no obstante, no son iguales en todo el territorio, siendo Nueva York el destino con los costes más elevados.

El viajero, después de la pandemia, entiende mucho mejor lo importante que es cubrir la salud durante un viaje, mucho más en países con un coste de la Sanidad tan alto. Debido al Coronavirus las pólizas para Estados Unidos descendieron un 95 por ciento y ahora, con la vuelta a la normalidad, vuelven los viajes a uno de los países más visitados del planeta.

Por eso, empresas especializadas en seguros para los viajeros, comercializan productos que responden a estas facturas tan desorbitadas con coberturas que llegan al 1.000.000 de euros.

El sistema sanitario estadounidense está fuertemente burocratizado y, a diferencia de la mayoría de los países, cada área emite facturas individualizadas. Si un paciente pasa primero por el servicio de urgencias, se le hacen pruebas diagnósticas y, si finalmente es hospitalizado, el hospital emitirá como mínimo una factura por cada área. Esto, además de complejizar el proceso desde el punto de vista financiero y administrativo, puede repercutir en los costes globales.

El Blog de Albroksa

Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Atención integral y personalizada. Siéntete seguro con Albroksa.

Contacta con nosotros

Footer

Willis Tower Watson Network

willis tower watson

Willis Towers Watson Networks es la asociación entre Willis Towers Watson y corredores de seguros independientes, con el fin de crear una alianza de ámbito nacional de alto nivel profesional.

Top 100 corredurías 2020

top 100 corredurias

Miembros de ADECOSE

adecose

Contacto

  • Ti correduría de seguros en Huelva
  • atalamante@albroksa.com
  • +34 601 269 003
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Teléfono

Copyright © 2022 · Albroksa Mediación S.A.U. · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad